viernes, 26 de abril de 2013

EL LAAMB

Es un tipo de lucha tradicional en África occidental, como característica principal que es la única que permite el golpe con la mano. El perdedor se define por quien toque primero el piso con los gluteos, cabeza o espalda


File:SenegaleseWrestling2.JPG  Este es un escenario en el cual se lleva a cabo una competencia de Laamb



lunes, 22 de abril de 2013

HKD y la formacion


EL HAPKIDO COMO ELEMENTO FORMADOR
El hapkido es hoy en día usado por innumerables personas como un elemento formador de individuos integros en valores como respeto, solidaridad, inteligencia emocional, agilidez mental y otros inmumerables beneficios que nos ofrece el elegir al hapkido como un camino de vida.

El hapkido no tiene limite de edades, puede ser ensaño de diferentes maneras a diferentes edades, inclusive desde la etapa refleja en donde los niños pueden aprender simplemente adaptandose al medio ambiente. 


Hay muchas formas de enseñar el hapkidoaquí podemos encontrar algunos videos de algunos niños practicando hapkido de una forma muy lúdica.

En el transcurso de el camino de un hapkidoteca se pueden vivenciar innumerables problemas, pero durante este proceso siempre estarás acompañado de ayudas muy significativas, como tu profesor, compañeros, instrumentos con los que tienes afinidad, e ideales con mas firmeza. El hapkido mas que un arte marcial es un camino de vida, donde conoces muchas personas, y mas que rivales, cada competidor sera un amigo mas en tu vida.


   

   

Ésta se convierte en nuestra familia, nuestros compañeros.

historia


EL HAPKIDO Y SU HISTORIA

Para inicios del siglo XX un niño llamado Choi Yong Sul fue, según algunas versiones, adoptado por una familia Japonesa y, según otras versiones, adquirido como un esclavo. Gracias a que le fue dado un nombre Japones adquirió algunos beneficios, entre ellos el de entrenar artes marciales japonesas. Entrenó con el maestro Sokaku Taekeda quien enseñaba Daito-ryu Eiki-jujutsu. 

Después de la segunda guerra mundial el maestro Choi regresa siendo un experto en Yaûará, encontrando un Japón ocupacional; así que tuvo que trabajar cuidando cerdos, pudiendo demostrar en una ocasión sus habilidades y destrezas con las artes marciales, gracias a este acto y a que fue observado por algunas personas, algunas de ellas le pidieron que les enseñara eso, y así el Maestro Choi empezó la enseñanza de un arte marcial influido por otros, creando así un nuevo estilo llamado hapkisul, el cual posteriormente se llamaría hapkido.


IMPLEMENTOS Y REGLAMENTO

El hapkido contemporáneo es usado principal con animo competitivo y formador, obteniendo fortalezas invaluables  tanto físicas como espirituales. Dentro de las actividades deportivas encontramos competencias en:
  • Combate individual
  • Combate por equipos
  • Salto alto
  • Salto largo
  • Formas individuales con y sin armas y con o sin música
  • Formas por equipos con y sin armas y con o sin música
En todas estas competencias existen algún tipo de implementación específico para proteger su integridad física o decorar algunas combinaciones de actos, por ejemplo, algunos de ellos:
Implementos para el  combate:                       Armas usadas en formas: 
         

En la siguiente entrevista veremos al Maestro Salvador Palacio Arango 6º  dan en hapkido y taekwondo, quien es a la vez docente en la Universidad del Quindío del espacio académico artes marciales orientales, hablándonos un poco de este tema. Para ver la entrevista haga click aqui


introduccion


HAPKIDO


El Hapkido es un arte marcial sur-coreano el cual fue pensado con una razón de ser netamente militar en un pasado, ahora en el presente el hapkido esta visto como un arte-marcial de defensa personal, el cual ha tenido una gran cabida en diferentes partes del mundo teniendo así un dato aproximado de practicantes mundiales igual a 50.000.000 de personas. 


El termino de hapkido se puede interpretar como "el camino de la unión con el espíritu y el universo" 

HAP: universo
KI: energía
DO: camino

El hapkido tiene diferentes afluentes marciales, consolidando así, sus bases y estilos. Para el practicante de hapkido, mas que un fortalecimiento físico es primordial el fortalecimiento espiritual e individual, generando así una mayor fortaleza espiritual, física, social y energético.



PRINCIPIOS BÁSICOS DEL HAPKIDO 

YU: Principio del agua: no oponer resistencia, penetrar la defensa suave y constantemente
WON: Circulo: aprovechar la energía y fuerza del adversario y desviarlo.
WHA: Armonía de la mente y el cuerpo y así usarla para el bien propio y común